MANIPULAR Y DESCARTAR EMBRIONES
Proyecto que permitiría manipular y descartar embriones, podría ser votado en éstos días
Les dejamos ésta noticia. Queremos dejar en claro que no nos oponemos al derecho de las personas a
ser padres, ni somos indiferentes ante el dolor que significa no poder procrear.
Además, al permitir el alquiler de vientres, convierte a algo tan valioso como la paternidad... en un NEGOCIO.
Estamos a favor de TODAS AQUELLAS TECNICAS QUE AYUDEN A LAS PERSONAS INFÉRTILES A PROCREAR SIEMPRE QUE SEAN RESPETUOSAS DE LA VIDA HUMANA.
(De Yo VOTO por la VIDA (por el derecho a nacer y vivir), el Viernes, 11 de noviembre de 2011)
___________________________________________________________________________________
NOTIVIDA, 9 de noviembre de 2011
Cámara de Diputados de la Nación
FECUNDACIÓN ARTIFICIAL OBTUVO DICTAMEN
La comisión de Presupuesto despachó fecundación artificial y quedó en condiciones de llegar al recinto. Podría obtener la media sanción en pocos días. Es una grave afrenta a la dignidad de la persona comenzar su existencia como un producto de laboratorio.
En la tarde de hoy y en en pocos minutos, la comisión de Presupuesto despachó fecundación artificial. El proyecto contaba ya con el visto bueno de Salud, Legislación General y Familia. Habiendo pasado por las 4 comisiones que debían estudiar el tema quedó listo para ser debatido por el pleno.
El dictamen de mayoría impulsado fundamentalmente por Silvia Majdalani (PRO) permite la donación de gametos y embriones, y el alquiler de vientres. El médico tratante decidirá el número de ovocitos a inseminar y de embriones a transferir. Permite la criopreservación de “embriones viables humanos”. “Cuando los gametos y embriones no sean reclamados después de un período de diez (10) años deben ser descartados”.
Hay, además, 4 dictámenes de minoría:
El de Mario Fiad (UCR, Jujuy) exige que la mujer tenga una edad mínima de 18 años y máxima de 50 y que cuente con una pareja estable (3 años). Permite la donación de gametos y la criopreservación de embriones.
El de Ivana Bianchi (Peronismo Federal, San Luis) sólo permite acceder a las técnicas a “parejas heterosexuales que acrediten una relación estable de al menos de 3 años, sean mayores de edad y se encuentren en edad reproductiva”. Prohíbe la donación de gametos, la criopreservación, donación y descarte de embriones; y la subrogación de vientres. Exige la transferencia en un solo acto de todos los embriones fecundados (máximo 3).
El de Marcela Rodríguez (Democracia Igualitaria y Participativa, BsAs); es similar al dictamen de mayoría pero le permite acceder a la técnica a parejas del mismo sexo.
El de Julián Obiglio (PRO, Cap.Fed.): prohíbe la práctica y penaliza con prisión de 6 meses a 2 años a quien la aplique.
NOTIVIDA, 9 de noviembre de 2011
Editores: Lic. Mónica del Río y Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja