MUERTE DIGNA
El objetivo de la ley de “muerte digna” es el derecho a una muerte sin encarnizamiento terapéutico, según se explica; pero quién fiscalizará el límite finito a la eutanasia. Sencillamente es imposible.
Cómo la definimos:
Es el amparo legal de la decisión de enfermos terminales ó de sus familiares, para solicitar la interrupción de los tratamientos terapéuticos y quirúrgicos que prolonguen el sufrimiento y el dolor.
Merece algunas consideraciones más profundas.
La muerte es algo tan natural como el nacimiento.
Legalización del derecho a la muerte digna.
Enfrentaremos graves problemas para la Salud Pública, en sus tres estamentos:
Sector Público-Estatal/ Seguridad Social/
Sector Privado
1- se alinearán en estas prácticas para reducir costos y servicios.
2- consentimientos dados por terceros para desembarazarse de familiares agónicos ó cobranza de herencias.
El principio hipocrático dice:
“Curar: algunas veces;
Aliviar: frecuentemente; Cuidar y acompañar: siempre.”
En conclusión:
Muchos de los pacientes con enfermedades incurables, avanzadas y progresivas, pueden verse enfrentados a varias alternativas en su proceso terminal.
Así pues debemos recordar algunas circunstancias por las que pueden acontecer:
MISTANASIA
El abandono del paciente a su suerte sin que se le brinde ningún tipo de asistencia a su dolor ni tampoco respuesta al sufrimiento emocional y espiritual que la enfermedad conlleva.
DISTANASIA
Pacientes dependientes de la aparatología médica, con medidas inútiles e innecesarias que no guardan proporción con el beneficio que se pretende lograr.
Prolongándose así la agonía con medidas que llevan a lo que se conoce como “encarnizamiento terapéutico”.
Eutanasia activa o voluntaria: Esto ocurre cuando el médico realiza un acto orientado a ponerle fin a la vida del paciente a requerimiento de este último y debido a la inviabilidad del tratamiento del dolor y de su enfermedad de base.
Suicidio ú homicidio asistido
Sucede cuando se le procura a los pacientes los medios sugeridos o proporcionados por un médico para provocar la muerte.
Dra. Ana Maria Parini