UN DIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 1569...
En un día 26 de septiembre de 1569, se terminó de
imprimir totalmente la Biblia
en español llamada la “Biblia del Oso” (llamada así por la tapa con un oso).
Fue traducida por Casiodoro de Reina. En esa oportunidad salieron 260
ejemplares en Basilea, Suiza.
La Biblia del Oso es la primera
traducción completa que se hizo de la Biblia
al castellano a partir del
griego y del hebreo. Su nombre viene de que en la
portada había un oso tomando un
panal de miel, dado que se quería evitar
iconos religiosos porque en
aquella época estaba prohibida la traducción a
lenguas vulgares. Hasta entonces
(1569) no había sido posible para el
pueblo acceder al libro sagrado.
Casiodoro de la Reina es el fraile
protestante que se encargó de la
traducción. Huyó de España con un grupo
de monjes y se estableció en
Ginebra, posteriormente se estableció en
Londres, donde se fundó la
primera iglesia en habla castellana de Gran
Bretaña. Más tarde vivió en los
Países Bajos, donde comenzó su labor
traductora.